Compartir
Monterrey, Nuevo León, fue seleccionado como la sede para recibir la gigaplanta de Tesla, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante conferencia.
Tras una videollamada con Elon Musk, AMLO detalló que el empresario se ha decantado por la ciudad norteña para ubicar su primera planta de ensamblaje de sus autos eléctricos en México, pese a los problemas con agua.
“La llegada de Tesla significa muchos empleos, y agradezco al señor Musk por entender la importancia que tiene la utilización de agua, incluso para la pintura de los automóviles”, refirió.
Esta decisión se dio en medio de una competencia entre diferentes estados, como Tabasco, Edomex o Hidalgo, que buscaban atraer la inversión de Tesla.
Por su parte, Samuel García, gobernador de Nuevo León, agradeció al presidente y a Musk por su decisión y la confianza de ambos. Además, compartió en sus redes sociales que estará presente en el evento Investors Day, donde Tesla dará los detalles específicos de su plan.
Al respecto, el mandatario aseguró que el monto que aportará Musk es “considerable” y agradeció al multimillonario por su próximo arribo al país.
Asimismo, afirmó que Tesla traerá un hábitat industrial completo, para satisfacer sus necesidades operativas, por lo que es probable una segunda sede para la fabricación de baterías.
La llegada de Tesla a México comenzó a sonar desde octubre de 2022, cuando se revelaron unas fotografías del multimillonario en Nuevo León.
Tras esto, Musk confirmó en redes su visita para estudiar la posibilidad de instalar una nueva planta de automóviles eléctricos, en Santa Catarina.
La importancia de este municipio, de acuerdo con autoridades locales, radicó en su carácter industrial y manufacturero, con poco más de 300 mil habitantes; infraestructura de primer nivel y cercanía con EE.UU. Además, se encuentra a 380 kilómetros de Austin, Texas, epicentro de las operaciones de la firma.
Meses después, la comitiva de la automotriz visitó el estado de Hidalgo, donde se le ofrecieron cerca de 800 hectáreas. Esto fue confirmado por el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel.
De acuerdo con AMLO, otra región relevante para la llegada de la empresa era la zona aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde la automotriz podría beneficiarse de su infraestructura y operación de carga aérea.
Bimsa Reports
Información que hace negocios
Torre Privanza
Melchor Ocampo No. 193, Piso 15,
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, C.P. 11300
Teléfonos
(01 55) 25 81 21 60
01 800 00 BIMSA
Correo electrónico
contacto@bimsareports.com