La planta operará a partir del primer semestre de 2022.
Sin comentarios.Compartir
Con el fin de mejorar el abastecimiento de energía en la capital del país, la Ciudad de México instalará el campo solar urbano más grande del mundo.
La Central Eléctrica Fotovoltaica de la Central de Abasto será instalada en el techo del mercado mayorista y tendrá una inversión de 500 millones de pesos. Se prevé que con esto, la ciudad reduzca 13 mil 852 toneladas de CO2 al año.
La planta producirá, en una primera fase, 18 megawatts (MW) con opción de generar el doble, con una generación de alrededor de 60 Gigawatts-hora (GWh).
Del monto de inversión, 321.3 millones serán para el costo de la infraestructura, 37.8 millones para el estudio preliminar (diseño, estructuración y licitación, supervisión de obra y dictámenes de seguridad estructural), 2.94 millones para permisos y estudios como el de impacto ambiental y social, y 38.37 millones para el refuerzo eléctrico.
“De esta manera ayudamos a disminuir la contaminación en la Ciudad de México; y, por otro lado, vamos a tener un alcance para que 440 mil usuarios de la Central de Abasto y sus alrededores tengan iluminación a partir de la energía solar”, apuntó Fadlala Akabani Hneide, secretario de Desarrollo Económico.
El titular de SEDECO señaló que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones realizará un estudio en cada una de las naves de la CEDA y la instalación de los sistemas fotovoltaicos se consideran solamente en los techos de las naves con losas de concreto. Explicó que de acuerdo con la ruta crítica del proyecto se espera que en junio de 2022 culmine la instalación de las celdas en el CEDA bajo la supervisión de la dependencia que encabeza.
El campo solar será ejecutado de manera conjunta por el Gobierno de la CDMX y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Su construcción iniciará a finales de 2021 y se espera que concluya en junio de 2022.
Contacto
Teléfonos
(01 55) 25 81 21 60
01 800 00 BIMSA
Correo electrónico
contacto@bimsareports.com