Compartir
La sala IMAX del Papalote se inauguró el 5 de noviembre de 1993 con un formato 2D, una pantalla de 408 m2 y el uso de película de 70mm.
Esto permitió que tuviera una calidad de imagen y sonido superior al formato tradicional. En 2003, se migró al sistema 3D dando paso a muchas proyecciones de este formato.
Durante los casi 30 años de funcionamiento de la Megapantalla, se proyectaron más de 80 películas y asistieron más de 18 millones de personas.
Con el cierre de la Megapantalla, el Papalote Museo del Niño está explorando posibles nuevos formatos innovadores.
Con la ayuda de un grupo de expertos en diseño de experiencias inversivas se espera nuevas ideas para innovar este tipo de experiencias.
El centro de diversión es un proyecto vivo y en constante evolución que dará a conocer sus novedades en su momento.
Entre las alternativas a la Megapantalla IMAX se encuentra el domo digital Citibanamex, cuya cartelera se puede consultar en línea a través de la página del museo.
El domo digital está ubicado en el interior de una esfera donde se presentan proyecciones para todas las edades en formato 360 grados, similar a un planetario, con el sistema Digistar 5.
Ademas, este sistema de proyección fue creado especialmente para esta sala, y cuenta con un sonido distribuido de forma estratégica para disfrutar de una experiencia audiovisual única dentro del museo.
Lo que sí sabemos es que la Megapantalla IMAX quedará grabada en los corazones de quienes disfrutamos alguna vez de sus proyecciones.
Bimsa Reports
Información que hace negocios
Torre Privanza
Melchor Ocampo No. 193, Piso 15,
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, C.P. 11300
Teléfonos
(01 55) 25 81 21 60
01 800 00 BIMSA
Correo electrónico
contacto@bimsareports.com