Frida Escobedo estuvo a cargo de la museografía de la nueva exposición de Cartier

Compartir


Frida Escobedo estuvo a cargo de la museografía de la nueva exposición de Cartier

El Museo Jumex en la Ciudad de México tiene los ojos encima este marzo. Primero, su autor, el arquitecto David Chieppfield, fue reconocido con el Premio Pritzker 2023, el más importante del sector a nivel mundial.

Y después, por la inauguración de la exposición El diseño de Cartier, un legado vivo, en donde no sólo se muestran las joyas más icónicas de la colección —entre las que se encuentran los cocodrilos de María Félix—, sino que el diseño y museografía corrió a cargo de la arquitecta Frida Escobedo, reconocida mundialmente y quien ahora se encarga de la rehabilitación de una de las alas del MET de Nueva York, proyecto que costará 500 millones de dólares.

El objetivo de su trabajo en el Jumex fue situar a la marca dentro del territorio mexicano a través de un recorrido que se vincula con el paisaje, materialidad y estéticas del país, a partir de las investigaciones visuales de Josef Albers, artista alemán fallecido en 1976, que realizó viajes a México y en los que destacó, a través de fotografías, la pirámide de Tenayuca.

Junto a la curaduría de Ana Elena Mallet, dividieron las más de 160 piezas de la exposición, que van desde objetos decorativos hasta relojes y joyas, en cinco episodios: los primeros años y el nacimiento de un estilo, curiosidad universal, el gusto de Jeanne Toussaint, medit tiempo y portar belleza, además de María Félix y los íconos de la elegancia.

También se colocó una instalación inmersiva de la mano del estudio francés Iconem para demostrar la vigencia de Cartier y su transformación a lo largo de su trayectoria.

La exposición no es el primer acercamiento de Frida Escobedo ni con Cartier ni con el Museo Jumex.

En 2021, la también museógrafa se convirtió en una de las embajadoras de la marca con quienes relanzaron su reloj Pasha, alrededor del cuál se crearon cuatro exposiciones en la Ciudad de México, una de ellas a cargo de Escobedo. Se trató de una instalación en Laguna, en donde 12 fragmentos de un volumen rectangular muestran un círculo en su interior, haciendo referencia a la icónica silueta de la pieza.

Respecto al Jumex, en 2019 el despacho de la arquitecta trabajó en la exhibición Habitat de Lina Bo Bardi, en 2015 en la instalación Bajo el mismo sol y en el 89plus maratón de las Américas que reunió a artistas y creativos nacidos en 1989 o después.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bimsa Reports
Información que hace negocios

Torre Privanza
Melchor Ocampo No. 193, Piso 15,
Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo,
Ciudad de México, C.P. 11300

Teléfonos
(01 55) 25 81 21 60
01 800 00 BIMSA

Correo electrónico
contacto@bimsareports.com

¡Prueba GRATIS nuestros productos!

Probar Bimsa | Costos Probar Construleads

Una empresa de