Las viviendas del futuro serían inteligentes, ecológicas y con un proceso de producción casi automatizado.
Sin comentarios.Compartir
El Valle de Coachella, en Estados Unidos, albergará el primer vecindario construido con impresoras 3D en Estados Unidos.
El proyecto, a cargo del grupo inmobiliario Palari y la empresa experta en tecnología para la construcción , Mighty Buildings, consiste en el desarrollo de 15 viviendas sustentables en un área de más de 20 mil metros cuadrados.
Al interior de su sede de Oakland, en California, Mighty Buildings construye actualmente casas utilizando enormes impresoras 3D. La idea del proyecto es replicar el proceso en un vecindario completo. De acuerdo con la empresa, hasta el 80% de la construcción se puede automatizar, con un 95% menos de horas de trabajo.
Asimismo, afirman que su material de construcción se endurece casi de inmediato, gracias a sus componentes de acero y de piedra sin silicato, y un proceso de curado UV. Esto permite agregar un techo, capas de aislamiento y características exteriores (como un voladizo) en un solo proceso. La empresa añadió que la tecnología permite generar 10 veces menos desperdicio que la construcción convencional.
Cada propiedad constará de una residencia principal de 135 metros cuadrados con tres dormitorios y dos baños, junto con una residencia secundaria de dos dormitorios y un baño.
Las viviendas integrarán DARWIN de Delos, una solución de inteligencia de bienestar de última generación que ayuda a mejorar la salud y el bienestar al interior de la casa. Adicional a esto, todas las necesidades de energía serán abastecidas por energía solar, con baterías Tesla Powerwall opcionales y cargadores para vehículos eléctricos.
Contacto
Teléfonos
(01 55) 25 81 21 60
01 800 00 BIMSA
Correo electrónico
contacto@bimsareports.com